La escuela Preparatoria Gilberto Martinez Gutierrez se caracteriza por su alto nivel academico, esta institucion esta muy cerca de cumplir 34 años de su inicio como una gran opcion en la educacion en Tehuacan y sus alrededores, asi que para destacarla a continuacion, se hara una breve reseña de su gran historia:
En la década de 1970, muchos de los jóvenes que egresaban de las escuelas secundarias no encontraban cabida en las Escuelas Preparatorias; dada esta situación, un grupo de padres de familia, se dio a la tarea de buscar la forma de gestionar ante el ayuntamiento, la creación de una nueva escuela preparatoria, que diera cabida a aquellos jóvenes y que fuera en general un beneficio para toda la sociedad tehuacanera.
Para lograr el objetivo se trasladaron a la Ciudad de México, en donde recibieron la información de que había la posibilidad de crear una nueva Escuela Preparatoria Federal y es gracias a la perseverancia de este grupo de personas que el 02 de octubre de 1977, la Preparatoria Federal comenzó a funcionar, pero se ubicaron en el predio ubicado en la Avenida Reforma Norte No 111.
En los inicios de la Preparatoria, se inscribieron cerca de 170 alumnos, sin embargo, este grupo se redujo demasiado debido a muchos conflictos y sólo 11 alumnos quedaron inscritos, de los cuales 10 eran hombres y 1 mujer. Finalmente la preparatoria vio salir a los alumnos, que serían los primeros egresados.
El tiempo transcurrió rápidamente y para el año de 1978, la escuela festejaba ya su Primer Aniversario.
Sin embargo era necesario que la escuela tuviera sus propias instalaciones para su correcto desempeño. Nuevamente los Padres de Familia, gestionaron la construcción del inmueble, ante esta situación el H. Ayuntamiento cedió los derechos sobre el terreno en que actualmente se encuentra la Esc. Prep. Fed. que originalmente se tenía considerado para construir un Auditorio Municipal. En el año de 1981, se efectuó la Inauguración de las nuevas instalaciones.
Pero la zona no contaba con servicios básicos y poco a poco, con el esfuerzo de Padres de Familia, alumnos, alumnas, el CAPFCE, y el gobierno en sus distintos niveles, se continuó con la construcción de las instalaciones.
Para el año de 1986, se inició el proyecto de construcción del Auditorio de la Institución,
Así con el esfuerzo y sacrificio de muchas personas, la Preparatoria Federal, fue tomando la forma que hoy tiene y que ha sido cuidada por todos los que pertenecemos a ella.
Para lograr el objetivo se trasladaron a la Ciudad de México, en donde recibieron la información de que había la posibilidad de crear una nueva Escuela Preparatoria Federal y es gracias a la perseverancia de este grupo de personas que el 02 de octubre de 1977, la Preparatoria Federal comenzó a funcionar, pero se ubicaron en el predio ubicado en la Avenida Reforma Norte No 111.
En los inicios de la Preparatoria, se inscribieron cerca de 170 alumnos, sin embargo, este grupo se redujo demasiado debido a muchos conflictos y sólo 11 alumnos quedaron inscritos, de los cuales 10 eran hombres y 1 mujer. Finalmente la preparatoria vio salir a los alumnos, que serían los primeros egresados.
El tiempo transcurrió rápidamente y para el año de 1978, la escuela festejaba ya su Primer Aniversario.
Sin embargo era necesario que la escuela tuviera sus propias instalaciones para su correcto desempeño. Nuevamente los Padres de Familia, gestionaron la construcción del inmueble, ante esta situación el H. Ayuntamiento cedió los derechos sobre el terreno en que actualmente se encuentra la Esc. Prep. Fed. que originalmente se tenía considerado para construir un Auditorio Municipal. En el año de 1981, se efectuó la Inauguración de las nuevas instalaciones.
Pero la zona no contaba con servicios básicos y poco a poco, con el esfuerzo de Padres de Familia, alumnos, alumnas, el CAPFCE, y el gobierno en sus distintos niveles, se continuó con la construcción de las instalaciones.
Para el año de 1986, se inició el proyecto de construcción del Auditorio de la Institución,
Así con el esfuerzo y sacrificio de muchas personas, la Preparatoria Federal, fue tomando la forma que hoy tiene y que ha sido cuidada por todos los que pertenecemos a ella.